Gisela

Empresa de diseño textil especializada en lencería femenina.

Datos acerca de Gisela

Historia y fundación de Gisela

La historia de Gisela es un claro ejemplo de adaptación y reinvención de familias empresarias. Su fundador, José Miguel Ferrer, nació en el Pirineo catalán, pero su vida dio un giro decisivo al “enamorarse de la Costa del Sol durante una visita a Torremolinos en los años 70”, nos confiesa su hijo Iván Ferrer.

En 1975, José Miguel Ferrer y su socio vieron en la reutilización de los colegios de Almogía, que se estaban quedando en desuso por la falta de alumnos, una oportunidad que no dejaron escapar: se transformaron en talleres textiles. Esta iniciativa condujo a la creación de la empresa textil “Bailarina”, que logró un notable éxito en la década de los 80.

La crisis de 1992 se convirtió en un punto de inflexión crucial tanto a nivel empresarial como familiar. La delicada situación económica a la que se enfrentaba la empresa marcó su declive. 

A pesar de “perderlo todo”, el espíritu emprendedor de José Miguel Ferrer no lo frenó en su afán de trabajar en el sector textil y, gracias al apoyo económico de su padre, pudo fundar y liderar desde 1993 la empresa que hoy conocemos como Gisela. 

En el año 2000, tras su periodo de formación, se incorpora a la empresa el hijo de José Miguel Ferrer, Iván Ferrer (actual Director General), con un objetivo claro: tomar el relevo de la empresa familiar. Por otra parte, su hija Yolanda Ferrer (actual Directora de Diseño), sin dejar de lado el mundo textil, se formó como diseñadora en la universidad de Sabadell y realizó su carrera profesional fuera de la empresa familiar,  incorporándose a la empresa más tarde.  

En esta primera etapa, Gisela se caracterizaba por ser una empresa “100% producción española, con una cadena multinacional de distribución como su cliente principal, que representaba el 80% de sus ventas. Sin embargo, en el año 2005, la entrada al mercado de productos fabricados en China a precios más bajos planteó un desafío significativo para su modelo de negocio, ya que dicha cadena amenazó con poner fin a la relación comercial. Ante esta situación, Iván Ferrer no duda en trasladarse “varios meses a China visitando decenas de fábricas” con el objetivo de trasladar allí la fabricación de sus prendas. Finalmente, Iván Ferrer propuso un nuevo modelo de negocio, trasladando la producción a China, marcando el inicio del relevo generacional en la empresa.

En el 2007, Iván Ferrer consigue fichar a su hermana Yolanda (actual Directora de Diseño) y su cuñado Aldo Ariza (actual Brand Manager), lo que aportó a Gisela el impulso necesario en calidad y diseño. “Les convencí diciendo que iban a trabajar menos y cobrar más y ha sido todo lo contrario” afirma Iván Ferrer.

Con la determinación de mejorar la empresa familiar, Iván emprendió un MBA en moda y negocio, lo que le permitió comprender mejor las particularidades de la empresa, en especial de la empresa familiar, y resaltar la necesidad de organizar el consejo de administración y establecer un protocolo familiar. 

Con esta visión, en el 2010, Gisela comienza su etapa de profesionalización alcanzando actualmente más de 20 millones de euros en facturación y contando con más de 100 empleados. En esta nueva fase, el modelo de negocio se transformó radicalmente, con el 80% de las ventas provenientes de la marca Gisela y el 20% de Carrefour.

Los hitos principales de Gisela

José Miguel Ferrer y su socio crean la empresa textil Bailarina.

La década dorada de la marca

La crisis hace desaparecer la empresa Bailarina

José Miguel Ferrer funda y lidera la empresa textil Gisela

Incorporación de Iván Ferrer, hijo de José Miguel Ferrer, a la empresa

La competencia en precios de las prendas fabricadas en China empujan a modificar su modelo de negocio trasladando su producción a China

Incorporación de Yolanda Ferrer, hija de José Miguel Ferrer, y Aldo Ariza, marido de Yolanda Ferrer, a la empresa

Comienza la etapa de profesionalización de la empresa

Gran crecimiento empresarial centrándose en la marca propia de Gisela

Expansión a nivel internacional

Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
Blank Calendar Streamline Icon: https://streamlinehq.com
1975
1980
1992
1993
2000
2005
2007
2010
2020
2021

Visión y valores de la familia en Gisela

La empresa proclama que su misión es “hacerles la vida más fácil a las mujeres” y para ello ponen de manifiesto los siguientes valores: Belleza, Emoción y Vanguardia.

Belleza. Cuidamos de cada detalle, un principio que nace de nuestro compromiso inquebrantable por la calidad y la excelencia en cada fase del proceso. Los diseños de Gisela son la manifestación de una perspectiva estética única y en constante evolución. “La belleza está por encima de todo”.

Emoción. El diseño no es sólo una herramienta, es una forma de aproximarnos a la realidad, de entender la vida. Somos sensibles a la realidad que nos rodea, a los problemas que nuestra industria genera y por tanto queremos formar parte de esta conversación, promoverla y difundirla desde la transparencia. Priorizamos la integridad y apoyamos causas que nos importan.

Vanguardia. Una de nuestras metas es crear la lencería más vanguardista del mundo, una declaración valiente que implica que la innovación forma parte fundamental de todo lo que hacemos. La innovación es un elemento transversal, que tiene que ver con los productos y los procesos, pero también con la forma de abordar los retos y las soluciones que proponemos.

Innovación a través de la tradición en Gisela

En Gisela, la innovación, en todas sus vertientes (producto, proceso y gestión), no pasa desapercibida, pues es una de sus señas de identidad y conforma su visión empresarial.

Según Iván Ferrer, la creatividad es un motor que impulsa a la empresa hacia adelante, manifestándose no solo en el diseño de nuestros productos, sino también en la forma en cada ámbito del negocio.

La búsqueda constante de inspiración lleva a Yolanda Ferrer a viajar a ciudades de vanguardia en moda como Hong Kong, Nueva York, Copenhague, París y Milán. En cada una de estas paradas, se absorben tendencias y estilos, esforzándose en igualar o incluso superar las propuestas de las marcas más reconocidas, todo a un precio razonable. 

En Gisela, la tradición no se detiene, se transforma y se reinventa, pues “hacer siempre lo mismo aburre” y “la innovación es lo que mantiene viva a la empresa”.

Prácticas ESG de Gisela

Gisela reconoce que, aunque las iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial son fundamentales, su implementación puede ser un desafío y puede existir una brecha entre lo que se percibe y las prácticas que la empresa lleva a cabo.

Si destacan en el aspecto social, pues mantienen una relación cercana con sus empleados, fomentando las reuniones informales entre ellos al menos dos veces al año. También consideran el bienestar del trabajador y la conciliación familiar un punto clave, hecho que se pone de manifiesto en los horarios de apertura.

Emprendimiento en Gisela

El emprendimiento en esta familia comienza con José Miguel Ferrer, que monta la empresa desde cero y son sus hijos quienes se encuentran ahora dirigiéndola. No han jugado el mismo papel ni se han visto en las mismas vicisitudes; Iván Ferrer afirma que no es lo mismo montar una empresa que dirigirla, “el primero tiene que estar muy loco, el segundo solo un poco”.

Están decididos a incorporar nuevos miembros de la familia siempre y cuando cumplan los requisitos que han acordado en el protocolo familiar, “deben tener una licenciatura, un máster, cinco años de experiencia y dos idiomas para incorporarse a la empresa”. Esto pone de manifiesto el gran interés por la continuidad de la empresa a través de la profesionalización de sus miembros.

Conoce otras historias de emprendimiento

Mayoral

Compañía líder en diseño, fabricación y distribución de ropa infantil innovadora y de calidad.

Leer más

General elevadores

Especialistas en venta y mantenimiento de ascensores y otros equipos elevadores.

Leer más

Grupo ANSAN

Grupo que congrega inmobiliarias, promotoras e incluso constructoras

Leer más