Una iniciativa de:

Cátedra de viabilidad empresarial (UMA)

La Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga nace en junio de 2013 con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento entre el mundo profesional y el académico en aquello referido a la viabilidad empresarial. 

A través de esta plataforma universitaria se quiere plasmar la vocación por el estudio y la renovación constante de la formación económica y jurídica. Nuestro lema es “mecenazgo y conocimiento” y estamos en constante trabajo intentando evitar el problema de la fuga de talentos. 

Entre nuestros objetivos está la investigación del diagnóstico y mejora de la viabilidad empresarial, desde un punto de vista multidisciplinar, conciliando el mundo académico y el profesional, así como la difusión del conocimiento generado a través de actividades con proyección pública, entre otros. 

Entidades colaboradoras

Institute of Economics and Business for Society

El Instituto Universitario de Investigación en Economía y Empresa para la Sociedad (IEBSociety) es un instituto emergente de la Universidad de Málaga que busca tener un impacto real sobre aspectos críticos del entorno más cercano.

A través de los once laboratorios de investigación quiere responder a las demandas y preocupaciones de los ciudadanos, de los sectores empresariales y de las administraciones públicas, promoviendo así un diálogo constructivo entre todos los actores sociales.

Dentro de la primera línea de investigación del IEBSociety, Emprendimiento, familia empresaria y PYME, se enmarca la presente iniciativa web “Inpirational Business Families”, que trata de poner en valor la contribución de las familias empresarias a nuestra sociedad

Sociedad española de investigadores en empresa familiar (SAFER Academy)

Safer es una asociación de investigadores y profesores universitarios interesados en la empresa familiar. Generamos y transmitimos conocimiento especializado mediante la investigación, la formación y la transferencia entre la universidad y la empresa familiar.

Safer se funda a mediados de 2020 con el objetivo de impulsar la investigación en empresa familiar en España y fortalecer la red de investigadores interesados en Actualmente está formada por 70 miembros, adscritos a 28 universidades y centros de educación superior de todo el territorio nacional

Universidades colaboradoras